lunes, 15 de julio de 2019

INSCRIPCIÓN EN EL PROGRAMA DE COBERTURAS DE PRECIOS Y TASA DE CAMBIO PARA MAÍZ AMARILLO Y BLANCO TECNIFICADO AÑO 2019

Buenas tardes estimados clientes:

 

De la manera más atenta, me permito indicarles el proceso para la inscripción en el programa de coberturas de maíz amarillo y blanco nacional tecnificado en el año 2019:

 

PASO 1: SOLICITUD A FENALCE CERTIFICACIÓN ORIGINAL.

 

Los productores de maíz amarillo y blanco tecnificado que cumplan con las condiciones mencionadas en la resolución y en el instructivo técnico del presente programa de coberturas y que deseen inscribirse, deberán solicitar a Fenalce la certificación original, la cual debe ser expedida por la federación con fecha posterior a la publicación de la resolución (10 de julio de 2019), y dirigida a la Bolsa Mercantil de Colombia S.A. en adelante la BMC,  en donde conste, que el inscrito en el programa de coberturas de precio, sembró y es productor de maíz amarillo y/o blanco tecnificado en el año 2019, basado en el pago de la cuota de fomento cerealista.

 

FENALCE recibirá solicitudes hasta las 5:00 p.m. del lunes (29) de julio de 2019.

 

Por favor leer el documento adjunto denominado: 1. INSTRUCTIVO OBTENER CERTIFICACIÓN

 

INSTRUCCIONES PARA OBTENER LA CERTIFICACIÓN:

 

Por favor radicar la siguiente documentación en las oficinas de FENALCE en el horario de 08:00 a.m. y las 05:00 p.m. entre el 10 y el 29 de julio de 2019, recuerden que se asignarán turnos para atender la inscripción:

 

  1. Diligenciar el formulario de incentivo cobertura de precio maíz amarillo y blanco tecnificado 2019 dependiendo si es para persona natural, jurídica o agremiación (adjunto formatos).
  2. Presentar original o copia de la factura de compra de la semilla de maíz:
    1. A nombre del productor inscrito, con fecha de enero a junio de 2019.
    2. Adjuntar comunicación del proveedor de la semilla en donde se indique a qué proveedor autorizado o casa productora le compró la semilla.
    3. Semilla que soporte las hectáreas inscritas: 60.000 semillas por hectárea o 18 kilos por hectárea.
  1. Presentar fotocopia legible de cédula de ciudadanía del productor, (si el productor pertenece al grupo 1, debe presentar dos fotocopias de la cédula).
  2. Fotocopia del RUT.
  3. CD con la geo-referenciación de cada uno de los lotes registrados.
  4. Diligenciar el formato de declaración juramentada (adjunto documento).
  5. Para los productores del grupo 1:
    1. Formato de aceptación de términos y condiciones (FORMATO BMC).
    2. Formato Carta de intención de inscripción de Coberturas, (adjunto documento en Word denominado CARTA INSCRIPCIÓN COBERTURAS).
    3. Certificación bancaria original expedida con fecha posterior a la emisión del presente instructivo, a nombre del productor donde se especifique tipo y número de cuenta bancaria.
  6. En caso de tratarse de persona jurídica, la fotocopia de la cedula del representante legal y certificado de cámara de comercio expedido antes de 90 días de la solicitud de la certificación.

 

Importante: Ésta certificación, será enviada directamente por FENALCE a la Bolsa.

 

 

PASO 2: INSCRIBIRSE EN EL PROGRAMA ANTE LA BOLSA MERCANTIL DE COLOMBIA S.A.:

 

 

    1.  Inscripción en la BMC en la página web de la Bolsa:

 

Inscripción ante la BMC a partir del 10 de julio y hasta el 30 de agosto de 2019 los días hábiles en el horario de las 8:00 a.m. a las 4:00 p.m., ingresando por la página web de la Bolsa http://200.26.155.200:8080/web/?/portal/index

 

NOTA: La inscripción consiste en dos FASES:

Primera Fase: Inscripción en la base de datos del Sistema: Todos los productores de maíz amarillo y de maíz blanco, se inscriben en el Sistema dando clic en el link: Inscripción en Línea al Programa de Coberturas Maíz 2019, llenando el formulario de información del productor que aparece allí, donde obtienen un password y una contraseña. 

 

Segunda Fase: Inscripción al Programa Maíz 2019: Seguidamente digitando el password y contraseña anterior, los productores ingresan de nuevo al Sistema y se inscriben al "Programa Maíz  2019″, llenando el formulario de información del predio y del cultivo que aparece allí.

 

    1. Formalización de la inscripción en la Bolsa:

 

Los productores cuentan desde el día de inscripción al programa de coberturas y hasta el cuarto día hábil siguiente a la inscripción antes de las 4:00 p.m., para hacer llegar a la Unidad de Gestión Técnica de la Bolsa Mercantil de Colombia S.A., ubicada en la Calle 113 Nro. 7-21 Torre A Piso 15 en Bogotá D.C. los siguientes documentos:

 

    1. Comunicación del productor al director de la Unidad de Gestión Técnica de la Bolsa Mercantil de Colombia en donde solicita la inscripción en el programa. (adjunto documento en Word denominado CARTA INSCRIPCIÓN COBERTURAS).
    2. Certificación original expedida por parte de FENALCE con fecha posterior a la publicación de la resolución, dirigida a la Bolsa Mercantil de Colombia S.A. en adelante la BMC,  en donde conste que el inscrito es productor de maíz amarillo y/o blanco tecnificado en el año 2019, basado en el pago de la cuota cerealista (POR FAVOR REVISAR EL PASO 1 DESCRITO ANTERIORMENTE).
    3. Adjuntar los siguientes documentos:
      1. Personas naturales:
  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
  • Copia legible del RUT.

 

      1. Personas jurídicas:
  • Certificado original de existencia y representación legal, con antigüedad no mayor a treinta (30) días calendario, contados a partir de la fecha de entrega de los documentos en la BMC expedido por la cámara de comercio de su domicilio.
  • Copia legible del RUT.
  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía del representante legal.

 

      1. Productores – procesadores de maíz además de lo anterior, deberán presentar los siguientes documentos:

 

  • Certificación del Revisor Fiscal que indique:
    • Que el productor inscrito es un auto-consumidor de maíz nacional.
    • Las cantidades estimadas mensuales promedio a consumir de la producción del semestre B de 2019.

 

      1. Las cooperativas, agremiaciones o asociaciones de productores, deberán presentar los siguientes documentos:

 

  • Listado de los productores.
  • Autorización para la toma de la cobertura.
  • Autorización para el cobro de la compensación a que haya lugar.

 

Junto con el envío de los documentos, se deben especificar en forma clara los siguientes aspectos:

  • Nombre de la asociación, agremiación, cooperativa o remitente.
  • Fecha de inscripción al programa de coberturas en la BMC.
  • Listado de documentos adjuntos.
  • Nombre de la persona responsable de la toma de coberturas en la empresa.

 

      1. Certificación bancaria en original

 

  Expedida con fecha posterior al 20 de junio de 2019, a nombre del productor, tipo, número de cuenta bancaria y ciudad de apertura de la cuenta.

 

Por último para su información y lectura, adjunto los siguientes documentos en formato PDF:

 

  • Resolución cobertura maíz.
  • Fechas Venc. Coberturas Maíz 2019.

 

Cualquier duda adicional con gusto estaré atento para resolverla.  

 

Le deseo un excelente día.

 

Agradeciendo su amable atención.

 

Cordialmente,

 

 

Javier Ricardo Caro Martínez.

Director Sucursal Santander, Norte de Santander, Cesar y Arauca.

Correagro S.A.

Carrera 22 No. 35-40 of.219.

PBX +57 (7) 6972590, EXTENSION 702 PBX +57 (310) 3149754.
javier.caro@correagro.co.

www.correagro.com.

http://www.correagrobucaramanga.blogspot.com.

 

Como siempre, apreciamos sus opiniones. Por favor déjenos saber cómo podemos mejorar nuestro servicio enviando sus comentarios y/o sugerencias a oscar.ortiz@correagro.com.

Aviso de Confidencialidad: 

La información transmitida a través de este correo electrónico, junto con sus anexos, es confidencial y está dirigida únicamente a su destinatario, por lo que su reproducción, lectura o uso, está prohibida a cualquier persona o entidad diferente. Si el lector de este mensaje no fuera el destinatario, considérese por este medio informado que la retención, difusión o copia de este correo electrónico está estrictamente prohibida. Si obtiene esta transmisión por error, por favor destruya su contenido y avise a su remitente. Este mensaje ha sido sometido a programas antivirus. No obstante, CORREAGRO S.A. no asume ninguna responsabilidad por eventuales daños generados por el recibo y el uso de este material, siendo responsabilidad del destinatario verificar con sus propios medios la existencia de virus u otros defectos. El presente correo electrónico solo refleja la opinión de su remitente y no representa necesariamente la opinión oficial de  CORREAGRO S.A. o de sus Directivos.